#ElPerúQueQueremos

El ‘Gringo’ PPK atrasa al ‘Cholo sagrado’

Publicado: 2010-12-02

Las noticias políticas, en los últimos días, solo hablan de matrimonios forzados. El ex primer ministro toledista Pedro Pablo Kuczynski ha capturado el mayor número de adhesiones, a pesar de su escaso carisma;  y a decir de muchos ilusos, se perfila  a convertirse en el principal candidato para ocupar el sillón de Pizarro.

Caricatura del gran Carlín, publicada hoy en el diario La República.

Sin embargo, la sonrisa larga y fingida de PPK que hoy vemos en diarios y en los noticieros, se pueden acabar en el acto, ya que las filiaciones de los líderes políticos, no siempre expresan la voluntad de sus seguidores. Por ejemplo nadie, en su sano juicio puede pensar que la gente que votó por Lourdes Flores, aun habiendo escuchado los reveladores ‘potoaudios’ y conociendo sus entripados con Cataño, ahora cierre los ojos y diga mi voto es para PPK, porque Lulú está con él.

Mucho menos creo que los trujillanos que apostaron por el continuismo en esta bella ciudad, víctima de una violencia descomunal, dejen de lado su espíritu crítico y se sumen a la iniciativa de su líder para apostar por este candidato que apenas mastica el español y que no parece tener empatía con el grueso de peruanos. Los discípulos de Lay tampoco irán en procesión a las urnas, porque la iglesia evangélica tampoco impone posturas.

En definitiva, estas alianzas forzadas no cambiarán significativamente el panorama electoral y mucho menos el rostro de PPK, que seguirá tan pálido como estuvo siempre. No hay que ser adivino para afirmar que las encuestas de intención de voto con miras a los comicios generales de abril próximo, lo volverán a colocar en la última lona, donde permanece casi inamovible.

Pese a que a todas luces estas alianzas no aportarán de manera significativa al candidato de Alianza para el Gran Cambio, las conquistas de PPK han herido el corazón del ‘cholo sagrado’. Alejandro Toledo invitó a todo el mundo, pero muy pocos se sumaron a su iniciativa de ‘etiqueta azul’. Entre sus aliados figura el casi moribundo Somos Perú a la cabeza del parco Fernando Andrade, quien no tiene el peso de su hermano Alberto.

Aún con todo, el ex mandatario no se da por vencido y, con el apoyo de agrupaciones de poca monta como Acción Popular, pretende seguir escalando posiciones hasta derribar al ex alcalde de Lima, Luis Castañeda Lossio, quien permanece en el primer lugar imbatible, pese a que no ha tenido mucha suerte a hora de cosechar aliados y hoy debe enfrentar el bloque que tiene como cabeza a PPK.

Pero al margen de los compadrazgos entre los aspirantes presidenciales que hacen reír a unos y llorar a otros, los peruanos debemos de estar por lo menos agradecidos por el esfuerzo que los partidos y las agrupaciones políticas vienen ejerciendo para sacar de carrera a muchos eternos candidatos que no tiene pegada en nuestro singular electorado.

Mientras más alianzas hayan, los peruanos nos aseguramos un menor número de candidatos y así evitamos caer en el mismo suicida dilema de todo el tiempo, que nos obliga votar por el ‘mal menor’. Esta vez, por lo menos, todo parece indicar que tendremos un número muy reducido de propuestas que nos permitirán elegir con mejor criterio a nuestro próximo mandatario.


Escrito por

Carlangas

Periodista con experiencia en medios de comunicación y estudios en Gobernabilidad y Gerencia Política. He sido becado por la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano que dirige Gabriel García Márquez.


Publicado en

De todo un poco

Una mirada crítica a nuestra realidad