#ElPerúQueQueremos

Mario Vargas Llosa es condecorado por Alan García Pérez, un antiguo adversario político del escritor peruano. (Foto: Andina).

El “NO” del nobel

Publicado: 2010-12-17

 

Agotado. Así estaba Mario Vargas Llosa en la conferencia de prensa que ofreció minutos después de arribar a Lima, procedente de Estocolmo, ciudad donde recibió el premio Nobel de Literatura de manos del rey de Suecia, Carlos Gustavo.

Pese al evidente cansancio y su afonía por una semana de múltiples actividades y discursos emotivos,  el encumbrado literato dejó muy en claro su rechazo a las políticas dictatoriales en el Perú y señaló que podría tomarse un tiempo el próximo año para participar en la contienda electoral, si es que “la hija de un dictador, criminal y ladrón” tiene opción de llegar a la Presidencia de la República.

El rechazo de Vargas Llosa no es gratuito y mucho menos infundado. Él, que vive gran parte de sus días en el extranjero, sin desconectarse de la realidad de su país natal, sabe muy bien que el retorno del fujimorismo al poder, podría estancar el crecimiento que viene experimentando el Perú y esa modernidad que nuestro país vive en términos políticos y que el mundo mira con asombro.

Tal como lo ha manifestado en Palacio de Gobierno, donde fue condecorado con la Orden del Arte y las Letras, “el Perú pasa por un momento muy bueno. En los últimos diez años, al terminar la dictadura, emprendió de pronto una dinámica distinta. Y esa democracia, que reconstruimos a partir del 2000, echó raíces mucho más profundas”.

El autor de 'El sueño del Celta' quiere al Perú, por eso se compra pleitos ajenos y sigue expresando su no rotundo al fujimorismo. Él sabe muy bien que esa “imagen magnífica” que mantiene nuestro país en el extranjero, se podría venir abajo, con otro gobierno ligado al ex presidente Fujimori. Sería volver a la barbarie, que lamentablemente “ha sido una compañera tenaz de nuestra historia”.

Keiko Fujimori le ha respondido sin titubear, demostrando quizá que no es nueva en política y dejando en claro que se despercude de todos los hechos dolosos que caracterizaron el gobierno de su padre; sin embargo, no ha sido capaz de responder con la misma firmeza, los mensajitos que le envió el íntimo colaborador de su padre, Vladimiro Montesinos, a través de Facebook. Con esta tibieza para encargar al “enemigo”, las dudas se incrementan y ponen en evidencia los intereses escondidos debajo de la alfombra naranja.

Mientras la hija del ex mandatario intenta quitarse de encima el peso de Montesinos y recicla a quienes participaron en el gobierno de su padre, el nobel que sigue recibiendo sendos reconocimientos, nos deja una reflexión a todos los votantes, porque él es un convencido de que está en nuestras manos hacer que “el Perú valga por fin un Perú”.

Él no ha venido a pedirnos un voto, porque no tiene en mente volver a ser candidato. Mario quiere seguir escribiendo y contribuir con su impecable trabajo literario a fortalecer la imagen de un país democrático en pleno auge. Por eso, pese al cansancio, se da su tiempo para agradecer las muestras de cariño de sus compatriotas, dejar en claro su postura política y de bromear con un futuro que nunca será: “No aplaudan tanto porque puedo lanzar mi candidatura a la Presidencia”.


Escrito por

Carlangas

Periodista con experiencia en medios de comunicación y estudios en Gobernabilidad y Gerencia Política. He sido becado por la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano que dirige Gabriel García Márquez.


Publicado en

De todo un poco

Una mirada crítica a nuestra realidad