#ElPerúQueQueremos

Perú, el 2011 debe ser tu año, sí o sí

El 2011 debe ser el año del Perú

Publicado: 2010-12-31

A pocas horas de terminar el año, hago una reflexión de lo que espero del 2011 para mi país. Por ejemplo, las promesas de los candidatos presidenciales, han terminando cayendo en la demagogia. Es casi imperdonable permitir que nos sigan engañando con promesas tiradas de los cabellos para ganar votos a toda costa.

Es impensable imaginar que se mantendrá el modelo económico, prometiendo duplicar el sueldo de los maestros y de otros grandes sectores del país. Mucho más alocado es decir que se duplicará a todos por igual, sin ningún tipo de evaluación.

Recordemos que Alejandro Toledo no incrementó el sueldo de los maestros porque quiso, si no porque se vio obligado a hacerlo. El descontento de los maestros, durante su primer gobierno, terminó con huelgas larguísimas y violentas que dejaron sin clases a millones de escolares en todo el país.

El mismo Toledo, que hoy promete aumentar sueldos a maestros, también la hizo bastante larga, para no cumplir con la justa homologación de los docentes universitarios y se fue dejándoles una gran deuda, por eso las huelgas en las universidades públicas fueron una constante durante su gobierno. Esa fue la ‘bomba’ que el líder de la chakana le dejó a Alan García.

Fue también este mismo personaje el que prometió reducir considerablemente el IGV (Impuesto General a las Ventas) y nunca lo hizo. Ahora los miembros de su planta, Bruce y Reátegui, dicen que eso es imposible. ¿En qué quedamos señores?

Por eso, esperemos que en el 2011, los candidatos presidenciales moderen sus discursos y ofrezcan lo que realmente puedan cumplir. No esperamos que nos expongan sus pomposos planes de gobierno, si no que den a conocer las medidas y las obras que tienen en mente para mantener la economía en crecimiento y para acabar con problemas tan graves como la pobreza.

También este nuevo año, debe traernos mejores gobernantes. Esperemos que los alcaldes y presidentes regionales que inician funciones en estos días, cumplan con sus promesas y contribuyan al desarrollo del país. Nuestro deseo es que cuando llegue el 2012, el Perú tenga que celebrar muchos logros y éxitos, en cada región del país.

Ojalá también, que los peruanos nos tomemos el tiempo suficiente para elegir bien a nuestros próximos gobernantes, caso contrario volveremos a tener un Congreso repleto de otorongos y un Ejecutivo cargado de gente ineficiente.

¡Feliz y próspero 2011!


Escrito por

Carlangas

Periodista con experiencia en medios de comunicación y estudios en Gobernabilidad y Gerencia Política. He sido becado por la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano que dirige Gabriel García Márquez.


Publicado en

De todo un poco

Una mirada crítica a nuestra realidad